<
>
Nombre Personal: Velasco Páez Wilson Wilfrido
Número de Socio: 0206
Fecha de Ingreso: 01 de septiembre de 2012
Contactos: (593) 02 3651495 - 0993831092
wilsonvelasco1964@gmail.com
VIDEOS
Wilson Armando Pérez Guerrero. Requintista Profesional. Sus padres, el señor Luis Aníbal Pérez y la señora María Jerusalén Guerrero
Oriundo de la Provincia del Carchi, Ciudad de San Gabriel.
Nace el 20 de Abril de 1976.
Desde la edad de 5 años inicia su carrera artística cantando e interpretando la guitarra. Incentivado a la música por su padre Luís Aníbal Pérez. A los 8 años Interpreta el requinto y forma un dúo con su hermana menor Ana Lucia Pérez, conocidos en su tierra natal como “El dúo de los Hermanitos Pérez Guerrero”, ganadores de diferentes festivales artísticos en su provincia y luego en la ciudad de Quito, ganadores del festival “Buscando el cantor de Quito” Organizado por Radio Sideral, y ganadores del programa “Buscando la Estrellita Cristalina” en Radio Cristal de Quito.
Participando en grabaciones discográficas de 4 volúmenes en casset, 4 discos sencillos, un disco L.P. con diferentes artistas, un C.D. donde se imprime cuatro temas a trio con su padre.
Wilson Pérez a la edad de 11 años ingresa al Conservatorio Nacional de Música en la Ciudad de Quito, para perfeccionarse en guitarra clásica y piano. También ha recibido la escuela del Maestro Segundo Dueñas, con el mismo que forman un cuarteto de guitarras..
A los 20 años forma un grupo de acompañamiento artístico conformado por Washington Cadena y su hijo Felipe Cadena, acompañando desde ese entonces a los diferentes artistas ecuatorianos y como acompañamiento musical durante 3 años de las Hermanas Mendoza Suasti. Y como requintista exclusivo en la actualidad del duo hermanos Miño Naranjo y la señora Paulina Tamayo.
Ha realizado giras artísticas por Europa, Canadá, EE.UU, Colombia, Perú.
Ha recibido reconocimientos al mérito por parte de Radio Francisco Sterio y su programa Cantares del Alma, Radio Cristal de Quito y su programa domingos con la familia cristalina, Casa de la Cultura Ecuatoriana, Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de Imbabura, Universidad Politécnica Estatal del Carchi.